Finestrat, un hermoso municipio ubicado en la Costa Blanca, se encuentra en una conurbación con la conocida ciudad turística de Benidorm, a solo unos minutos en coche de las famosas playas de la zona. Esta ubicación estratégica no solo ofrece la comodidad de estar cerca de una ciudad con una vibrante vida nocturna, restaurantes y actividades de ocio, sino que también permite disfrutar de la tranquilidad de un pueblo tradicional con un encanto único. Finestrat conserva su esencia mediterránea, con calles estrechas, plazas soleadas y un ritmo de vida relajado que lo convierte en el lugar ideal para escapar del bullicio sin renunciar a las comodidades de la costa. La belleza natural de sus alrededores, con montañas y acantilados que descienden hacia el mar, complementa a la perfección su rica herencia cultural, creando un equilibrio perfecto entre la tradición rural y la modernidad turística. Los visitantes que eligen Finestrat pueden disfrutar de una experiencia única, donde lo antiguo y lo moderno se encuentran en armonía.
Uno de los tesoros más emblemáticos de Finestrat es su Castillo, que se remonta al siglo XII, cuando fue construido como fortaleza defensiva para proteger el municipio de las incursiones. Este castillo, situado en lo alto de una colina, ofrece unas vistas impresionantes del paisaje circundante, que incluyen no solo el Mar Mediterráneo, sino también las montañas que rodean Finestrat, como el Puig Campana, uno de los picos más altos de la provincia. La historia que rodea a este castillo es fascinante y se remonta a tiempos de ocupación árabe y cristiana, cuando sirvió como baluarte en las luchas por el control de la región. Pasear por el casco antiguo de Finestrat es como retroceder en el tiempo, ya que las estrechas calles empedradas y las casas blancas de arquitectura típica mediterránea transportan a los visitantes a épocas pasadas. Los restos de murallas y torres, junto con las vistas panorámicas, hacen que una visita al castillo sea una experiencia inolvidable. Los turistas pueden disfrutar de un recorrido que les permitirá descubrir la historia medieval del municipio mientras exploran su pintoresco casco antiguo, con rincones llenos de historia y tradición.
La costa de Finestrat es otro de sus grandes atractivos, y cuenta con dos hermosas calas que son un verdadero paraíso para los amantes de la naturaleza y el sol. La Cala de Finestrat, situada cerca del núcleo urbano, es una playa tranquila y de fácil acceso, ideal para quienes buscan relajarse y disfrutar del mar en un ambiente más sereno y familiar. Las aguas cristalinas y la arena dorada la convierten en un lugar perfecto para pasar el día, y su proximidad a los servicios turísticos la hace aún más conveniente para los visitantes. Por otro lado, la Cala del Tío Ximo es un refugio natural más aislado, rodeado de impresionantes acantilados y una vegetación exuberante que crea un ambiente único. Este rincón escondido, al que se accede mediante un sendero, es perfecto para quienes disfrutan de actividades al aire libre, como el senderismo o la observación de la fauna. La cala es también un lugar popular para los buceadores, ya que sus aguas son claras y albergan una rica vida marina, lo que la convierte en un sitio ideal para la exploración submarina. Ambas calas, con sus diferentes encantos, ofrecen a los visitantes una experiencia de playa incomparable en un entorno natural incomparable.
El Museo de Finestrat es un lugar que permite a los visitantes sumergirse en la rica historia y cultura de la región, explorando sus orígenes, tradiciones y evolución a lo largo de los siglos. A través de exposiciones de etnología y arqueología, los visitantes pueden comprender mejor cómo se desarrolló el municipio y cómo vivían sus habitantes en diferentes épocas. El museo alberga artefactos de la época ibérica, romana y medieval, y también cuenta con una interesante colección relacionada con la vida cotidiana, las costumbres y la economía local. Además, la Casa de la Cultura de Finestrat, ubicada en la calle Fonteta, es un centro de actividad cultural que desempeña un papel fundamental en la vida artística del municipio. Este edificio histórico acoge exposiciones temporales, conciertos, representaciones teatrales y otros eventos culturales que enriquecen la vida local y fomentan la participación ciudadana. La Casa de la Cultura se ha convertido en un lugar de encuentro para artistas y público, ofreciendo una amplia variedad de actividades para todas las edades y gustos. Sin duda, estos centros culturales contribuyen a mantener viva la tradición cultural de Finestrat y a promover la creatividad y el intercambio artístico entre los residentes y los visitantes.
La Iglesia de Sant Bartomeu, que data del siglo XVIII, es un impresionante ejemplo de arquitectura barroca que se alza majestuosamente en el centro de Finestrat, siendo uno de los principales puntos de referencia del municipio. Su fachada, adornada con detalles ornamentales y columnas de estilo clásico, es una de las más llamativas de la región, y su interior alberga una serie de obras de arte religioso de gran valor histórico y artístico. Entre sus elementos decorativos se encuentran altares y retablos dedicados a diferentes santos, que han sido cuidadosamente restaurados a lo largo de los años. La iglesia, además de su valor arquitectónico, es también un importante centro de culto y un lugar de reunión para la comunidad local. Cerca de la iglesia, se encuentra la Ermita del Santísimo Cristo del Remedio, un pequeño pero significativo lugar de culto que tiene una profunda relevancia en la vida religiosa de Finestrat. La ermita es el escenario de numerosas festividades religiosas a lo largo del año, y su entorno tranquilo y pintoresco la convierte en un lugar ideal para la meditación y la reflexión espiritual. Juntos, estos lugares de culto no solo son testimonio del patrimonio religioso de la zona, sino que también representan el profundo vínculo de la comunidad de Finestrat con sus tradiciones religiosas y culturales.
El Parque Natural de la Sierra de Finestrat es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza, rodeando el municipio con su impresionante biodiversidad. Este espacio natural protegido no solo es ideal para los aficionados al senderismo, sino también para aquellos que desean sumergirse en un entorno de tranquilidad y belleza. El parque alberga una amplia variedad de flora y fauna autóctona, ofreciendo un refugio para especies endémicas que prosperan en este hábitat montañoso. Las rutas de senderismo atraviesan paisajes variados, desde bosques de pinos hasta áridas zonas rocosas, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de conectarse con la naturaleza en su estado más puro. Uno de los lugares más destacados del parque es el Mirador de la Font del Molí, que proporciona unas vistas impresionantes no solo de la Sierra de Finestrat, sino también de los valles circundantes y la costa. Desde este mirador, se puede observar la belleza de La Font del Molí, un manantial que fluye suavemente entre la vegetación, creando un escenario perfecto para relajarse y disfrutar del entorno natural. Este manantial es de gran importancia histórica y ecológica, ya que ha sido fuente de vida y abastecimiento para los habitantes de la zona durante siglos, y su entorno es ideal para quienes buscan escapar del bullicio de la vida urbana.
Un destino ineludible para los amantes de la naturaleza y la aventura es el majestuoso Puig Campana, la montaña más icónica de la Costa Blanca. Con sus 1.410 metros sobre el nivel del mar, el Puig Campana domina el horizonte, siendo visible desde diversos puntos de la costa y el interior. Su imponente silueta invita a los excursionistas y montañeros a desafiar sus empinadas laderas, ofreciendo una experiencia única para los amantes del trekking y el alpinismo. Las rutas de senderismo que llevan a la cima son variadas y ofrecen diferentes niveles de dificultad, desde recorridos más accesibles hasta caminos más desafiantes para los aventureros experimentados. Al alcanzar la cima, los excursionistas son recompensados con vistas panorámicas de 360 grados que abarcan el mar Mediterráneo y las montañas interiores, un espectáculo visual que deja sin aliento. Además, el Puig Campana es conocido por su rica biodiversidad, lo que lo convierte en un excelente destino para los observadores de aves y los entusiastas de la naturaleza en general. Subir a su cima es, sin duda, una de las mejores maneras de disfrutar de la majestuosidad del paisaje que define a Finestrat y la Costa Blanca.
Finestrat es también famosa por su clima excepcional, que le permite gozar de más de 300 días de sol al año, convirtiéndolo en un lugar perfecto para quienes buscan disfrutar del buen tiempo durante todo el año. Este microclima, suavizado por la brisa marina y protegido por las montañas circundantes, crea un ambiente agradable que favorece tanto el turismo como el cultivo de la zona. Con temperaturas suaves durante todo el año, es el destino ideal para los amantes de la playa, ya que las calas y playas cercanas ofrecen condiciones ideales para relajarse bajo el sol. Las actividades acuáticas son muy populares, y la zona es perfecta para practicar deportes como el windsurf, el buceo o el esnórquel, gracias a sus aguas cristalinas y su rica vida marina. Además, la proximidad de Finestrat a la ciudad vecina de Benidorm, famosa por su vibrante vida nocturna, significa que los visitantes pueden disfrutar de la serenidad de un pequeño pueblo mientras tienen acceso fácil a todo lo que Benidorm tiene para ofrecer. Desde restaurantes, bares y discotecas hasta actividades familiares, Benidorm complementa perfectamente la oferta de Finestrat, ofreciendo lo mejor de ambos mundos: paz y relax en Finestrat y entretenimiento y ocio en Benidorm.
Lugares de interés cercanos: Golf Bahía, Benidorm, Benimantell, Villajoyosa, Polop, Sella, Orxeta, Relleu, Alcoleja, Benifato, Penàguila, Famorca, Confrides, Fageca, Quatretondeta.